La importancia de seguir aprendiendo (de ti)

Seguir aprendiendo

Comes todos los días del año, duermes las horas que necesitas y alimentas tu cuerpo de múltiples formas… ¿por qué no nutres tu cerebro con el mismo apasionado interés? En vacaciones tendemos a dejarnos llevar tanto que olvidamos que seguiremos conviviendo con nosotros mismos cuando volvamos a la rutina. Por eso, te invito a seguir aprendiendo, a no dejarte de lado, a escucharte y a contemplarte. Porque si algo está claro es que el crecimiento personal no entiende de parones y tu evolución hacia tus metas, tampoco.

Cómo seguir creciendo en momentos de relax

Te propongo varias formas para seguir con tu proceso de crecimiento cuando estés en momentos de relax. ¿Me acompañas?

Por un lado, si eres una persona acostumbrada a ir a tope y con estrés todo el año, en el periodo en el que bajas de revoluciones sería conveniente que aprendas a disfrutar de los instantes vacíos. Es bueno que te preocupes de buscar y, más importante, conseguir tu bienestar en el “no hacer nada”. Pero para que tenga un buen resultado, implícate en hacerlo siempre de una forma consciente.

Por otro lado, si habitualmente no llevas una vida con tantas prisas, en las épocas de recreo tienes que buscar retos para mantenerte en el aprendizaje constante. Lo esencial es conseguir el equilibrio y que estas semanas no supongan una pausa en tu avance personal.

Sea cual sea tu caso, entre tus objetivos podrías plantearte lograr la armonía general y el coaching personal te ayudará a ello. Parece que solo nos preocupamos de nosotros mismos cuando estamos pasando un mal momento y cuando estamos relajados y tranquilos pasamos de ello… ¡error! Esfuérzate por ti y para ti en toda circunstancia.

“Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.” Confucio.

Las emociones, eternas compañeras de viaje

Y es que, como bien sabes, las emociones nos acompañan siempre. No podemos deshacernos de ellas ni ponerlas en stand by solo porque decidamos desconectar unas semanas porque, como dice el famoso microrrelato de Augusto Monterroso: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”.

Así que anímate, ¿por qué no aprovechas mejor el tiempo? Dedícate a seguir aprendiendo de ti, siempre. Por si necesitas un pequeño empujón, te doy algunas ideas que puedes comenzar a poner ya en práctica.

  • Los días que te tomes de libertad, ya sean vacaciones o fines de semana, anímate a traspasar eso que no sabes que sabes hacer. Ve más allá de lo que ya sabes y te gusta. Explora el “no sé qué sé” con nuevos retos, especialmente aquellos que te den pereza y nunca has probado porque piensas que no van contigo, ¡a lo mejor sí y no lo sabes! Sorpréndete desde una mente abierta y valiente.
  • Haz planes que te hagan sentir vergüenza o miedo y dales al menos tres oportunidades en diferentes momentos para asegurarte de que lo que sientes no es puramente fortuito.
  • No te olvides de lo que tú quieres para tus días libres y no te dejes influir por los demás. Párate a pensar en profundidad y escúchate para saber cómo deseas vivirlos y cuál es tu objetivo personal: descansar, descubrir, vivir emociones, estar con los tuyos… Todo desde una visión de lienzo en blanco y observándote hacia dentro.

Con estos pequeños tips, podrás seguir creciendo cada día, observándote y sacando conclusiones de una manera consciente. No te pares, disfruta de cada instante y sigue adelante con tu crecimiento personal.

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *