
¿Conoces el valor del reconocimiento? ¿Y la diferencia de darlo o recibirlo? ¿Eres consciente del impacto que esto causa en la autoestima?
Es verdaderamente importante saber dar y recibir un reconocimiento, pero no siempre sabemos hacerlo. Cuando se trata de darlo a veces pensamos que no es necesario, que estamos sobrevalorando, hinchando el ego… Muchas veces estamos tan ensimismados que no se nos ocurre que sea importante dar esta información.
¿Qué ocurre cuando das un reconocimiento?
- Potencias a la persona que lo recibe y mejora su autoestima y seguridad.
- Trabajas tu poder de análisis y creatividad.
- Utilizas tu inteligencia emocional.
- Te das la oportunidad de ser generoso/a o agradecido/a.
En definitiva, eres capaz de generar algo positivo que probablemente beneficie a quien recibe el reconocimiento además de potenciarte a ti mismo/a.
Luego viene la otra parte, saber recibir un reconocimiento. ¡Calma, no te asustes! No te vas a convertir en una persona impertinente o altiva por saber aceptar un reconocimiento. Sorprendentemente, recibir un reconocimiento nos es más complicado que darlo. Parece ser que la sociedad en la que vivimos nos enseña desde pequeños que para ser mejor hay que saber ver los defectos y las carencias. Es importante, pero es solo una parte del aprendizaje. Por ejemplo, en caso de querer aprender a mejorar en mi empresa, en qué me voy a fijar, ¿en una empresa que tiene éxito? o ¿en una empresa en quiebra?
Evidentemente tratamos de emular las cosas que nos llevan al éxito.
Lo que trato de decir con esto, es que saber ver las virtudes de uno mismo o saber que voy por el buen camino, es tan importante y poderoso como conocer mis defectos.
¿Qué ocurre cuando recibes un reconocimiento?
- Aceptas una opinión positiva.
- Rompes patrones inconscientes que no te benefician (ser egoísta, altivo/a, prepotente, etc.)
- Permites que sean generosos contigo y te potencien.
- Aprendes a verte en positivo y mejorar.
Como puedes ver, todos los beneficios que obtienes tanto al dar un reconocimiento como al recibirlo, incide directamente en nuestra autoestima. Tener una autoestima sana te da la libertad y la fuerza para emprender cualquier camino, tanto personal como profesional. Es fundamental creer en ti mismo/a y así avanzar hacia tus metas.
Por supuesto no me olvido del autoreconocimiento, pero de ello ya hablaremos más adelante.
Ya sabes, si necesitas un reconocimiento adicional, ¡cuenta conmigo!

No comment yet, add your voice below!