Potencia tu autoestima y sana tu relación contigo

“El AMOR de tu vida eres TÚ”, ¿cuántas veces has leído o escuchado esta afirmación últimamente? y… ¿la pones en práctica? Tú eres con quien vas a pasar todos los días de tu vida, con quien vas a vivir las mejores y peores experiencias, a quien miras cada día en el espejo, tu mejor amiga y la persona a la que más tienes que querer.

Pero además, aprender a quererte y sacarte el máximo potencial te permitirá dar, recibir y compartir amor con tu pareja, tu familia, amigos o compañeros de trabajo de una forma más plena. Con quien quieras y cómo quieras que sea esa relación. Es decir, quererte y potenciarte primero, hará que el amor que aparezca en tu vida llegará por quién eres tú.

Para ello, trabajar tu autoestima es esencial. Pensarte, reconocerte, respetarte, admirarte y cuidarte son verbos que practicar como pequeños hábitos cotidianos. Pero a mejorar la autoestima también se aprende y en este artículo te doy claves para que te ayuden.

Antes de nada, comencemos por el principio, ¿qué es la autoestima? Según la RAE, la autoestima es “el aprecio o consideración que uno tiene de sí mismo”. Pues bien, sería genial que te preguntes cómo es ese pensamiento interno en tu caso.

  • ¿Cómo es la percepción que tienes sobre ti? ¿Cómo te ves? Pon en palabras cómo crees que eres físicamente y los rasgos más destacables de tu personalidad. Fíjate en virtudes y en defectos y escríbelos.
  • ¿Cuál es la imagen mental que tienes de ti misma? Si te tuvieras que dibujar, ¿cómo lo harías? ¿qué colores utilizarías?
  • ¿Cuáles son los juicios que te sueles hacer? ¿Te sientes merecedora de lo (bueno y malo) que te sucede?

 

Para concretar tus reflexiones, piensa también en los momentos en los que crees que eres inferior. En cómo reaccionas cuando recibes halagos o críticas. Si necesitas constantemente la aprobación de los demás y si en alguna circunstancia sientes envidia o admiración. Si te desmotivas con facilidad por falta de confianza en tus aptitudes.

Con todo ello, podrás ser consciente de en qué estado está tu autoestima y si necesitas trabajarla para mejorar tu relación contigo, que al fin y al cabo es la relación más importante y duradera que vas a tener nunca.

 

Herramientas para mejorar la autoestima

La baja autoestima puede generarnos tristeza, síntomas de ansiedad, sentimiento de culpa, melancolía, timidez, sentimientos negativos e incluso depresión. Por eso, es esencial trabajarla como parte del proceso de autoconocimiento y de crecimiento personal.

Para empezar, te doy unas cuantas herramientas fáciles y sencillas para mejorar tu autoestima… ¡tú puedes!

  1. Mírate al espejo y dedícate palabras de cariño, de admiración y sonríete con amor.
  2. Suaviza tu autoexigencia. Permítete equivocarte, llorar y tener un mal día.
  3. Presta atención a cómo te hablas y cómo te juzgas, cambia el “no puedo” por el “voy a probarlo” o el “soy un desastre” por el “soy tan imperfecta como todo el mundo”.
  4. Intenta quejarte menos y hazte responsable de tus actos y de tus emociones, es el primer paso para cambiarlas.

Practica estas herramientas a diario y verás que serán de gran ayuda. Si tienes dudas o quieres concertar una primera sesión de bienvenida escríbeme un e-mail a info@taniacataldo.com.

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *