¿Y si nos unimos con más fuerza? 

Estamos en un momento histórico en el que se habla de confinamiento y del impacto económico y social que la crisis sanitaria del coronavirus está causando. Estamos viviendo uno de los mayores momentos de tráfico de información online dada la necesidad de quedarnos en casa, de dejar nuestras obligaciones habituales y de dedicarnos a tareas para las que habitualmente no tenemos tiempo. Pero no nos engañemos, a pesar de ello, necesitamos salir de nuestra realidad. Una realidad que para unos con suerte es un espacio de 40 metros cuadrados y para otros con mucha más “suerte” es de 400 o 4.000.

 

Está claro que no es lo mismo que tus hijos jueguen y corran en un extenso jardín que vivir con toda la familia en una misma habitación. Por no hablar de todas esas personas que ni siquiera tienen un techo en el que resguardarse. Por lo que todavía nos podemos sentir afortunados. Honestamente, creo que es lamentable tener que sentirse afortunado cuando se supone que a nivel mundial deberían haber los mismos intereses comunes: La humanidad.

 

Porque no nos olvidemos que sin ti  no hay vida que vivir, ni familia a la que querer. Si dejas de vivir, sencillamente no queda nada del mundo tal y como lo conoces. Y entonces me pregunto:

 

  • ¿Por qué en países como Chile el confinamiento en algunas partes no es obligatorio y en otras sí?
  • ¿Por qué sigue la economía favoreciendo a los que más tienen?
  • ¿Es necesario que las desigualdades sigan siendo el pan nuestro de cada día?
Estamos llegando a un momento donde es fundamental apostar por la cooperación y la unidad. ¡No nos olvidemos de esto el día de mañana! No dejemos de interrelacionarnos y de cuidarnos entre seres humanos o mejor, seres vivos. ¿Hacemos una locura y nos mantenemos unidos con más fuerza? 

 

 

Creo que estamos despertando y viviendo la conciencia colectiva más que nunca. ¡Aprovechemos la inercia! Según dicen los expertos empieza una nueva era. Así que, si es verdad que el amor y el dinero son las mayores energías que hay a nivel mundial, esta vez hagamos que gane el AMOR.

 

Pero no cualquier amor sino ese amor que nos apoya y mantiene desde el respeto y con igualdad de derechos. Una nueva era donde se hable de ayudas y que estas sean reales y no solo un anuncio publicitario para aparentar.
Creo que después de este tiempo de mirar hacia dentro y conectar profundamente también será bueno ver cómo logramos que el cambio de una vez por todas sea global.

1 Comment

  1. Mira me parece super preciso y claro simplemente me gustaría aportar que este virus a dejado al desnudo un sin fin de inequidades sociales… Donde finalmdmte el virus mata la pobreza… Ya que existen políticas públicas dependiendo de cuán poderosa sea tu cuenta corriente y es eso junto con un monton de cosas más que a echo que en Chile la sociedad se revolucione y salga a la calle a protestar


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *